

DRY RIVER
Dry River es una banda de rock formada en Castellón de la Plana en 2004, cuando, tras la disolución de Marea Negra, Ángel Belinchón, David Mascaró, Carlos Álvarez y José Muiños se unen a Matías Orero, procedente de la banda Arizona, para fundar Dry River.
Cuentan con tres discos: “El Circo de la Tierra” (2011), “Quien tenga algo que decir… que calle para siempre” (2014) y 2038 (2018) y están preparando un nuevo trabajo. Dry River ofrece un directo distinto, basado en el concepto de espectáculo integral apoyado por actores que dan vida a las canciones.

FRESQUITO Y MANGO
Fresquito y Mango, o Mango y Fresquito. Qué más da. El pop del futuro está aquí y los siguientes años van a llevar el apellido de dos jóvenes de Zaragoza. Mantener intacta la frescura de un proyecto capaz de aunar referencias que van de Estopa a Los Punsetes o Locoplaya, del mainstream más salvaje al bedroom pop, pero sin perder nada de esencia, no es fácil.
Fresquito y Mango ya llevaban tiempo apuntando alto dentro del underground más contemporáneo, lanzando temas que iban surfeando de la música latina a las guitarras, sin ningún tipo de miedo ni prejuicio, y siempre bajo su marca propia. Son la banda de la que no pararemos de hablar en los próximos años.

SHEGO
Shego son Maite, Raquel, Charlotte, y Aroa. La banda nace en Madrid como un proyecto de amigas ensayando en el salón hasta que toma la fuerza necesaria para convertirse en una banda chula llena de momentos furiosos y divertidos, en la que pasan desde el punk, el lo-fi y el pop, hasta sonidos más electrónicos y raveros.
Colegas que «se juntan para traer a la música complicidad fresquísima para toda la peñita», y que en estos momentos se encuentran ultimando nuevas canciones bajo la producción de Carlangas y Bronquio. Juventud, frescura, letras afiladísimas y toneladas de talento definen a shego, de las que pronto podréis escuchar nuevas canciones y ver en directo. Tus ídolos de dentro de unos meses ya están aquí.

ANNACRUSA
Annacrusa conjugan delicadeza y contundencia, calma y tormenta. Visten sus letras, de crudeza y realidad, con electricidad pero también con dulzura. En su álbum de debut, «Duelo», se permiten transitar el rock sin miedo a cruzar límites buscando un lenguaje que atraiga a audiencias de otros géneros y lo consiguen con temas tan directos como «La Ventana» o «Campo de batalla».
En la actualidad es una de las bandas con más proyección de la escena castellonense y está formada por Anna Dobon (voz, sintes), Sevi Guilles (guitarra, voz), Bola (bajo) y Leny (batería).

BIELA
Biela son: Alberto de Lara, Alex de las Heras y David Marín. Son de Madrid, y se juntan en 2019 para desarrollar un sonido fresco y contundente que se mueve entre el pop alternativo, el fraseado trap y el Midwest emo, con letras de fuerte componente generacional.
Biela son las ganas de vivir, las ganas de comerse el mundo a bocados; con cada canción, con cada concierto, que viven como una auténtica celebración. Pocas cosas más excitantes en este mundo que descubrir un nuevo grupo, sorprenderte con algo que no conocías y saber que, a partir de ese momento, van a acompañarte.

SAO
Sao es el nombre artístico de Sergio Anglés. Es un artista castellonense de 21 años que llora y ríe la música que compone. Escribe canciones que hablan desde el amor y la calma, deja libre sus emociones y las comparte a través de la música.
A pesar de su juventud, lleva lanzando temas desde 2020, los últimos “encima de las olas” y “Blanco”, junto a Marie Bernete. En sus composiciones colaboran otros músicos de la escena musical castellonense, entre ellos José Venzal y Alejandro Calero.